domingo, 22 de diciembre de 2013

"פינגווין"

  El miedo que mora en el vacío de lo inevitable, en un deshielo momentáneo, en una parada de autobús vacía, no sé, moraba donde quisiera, se esparcía por el camino doblando las esquinas, guiando a la incertidumbre a destinos inciertos y ridículos y aún me sorprende reconocerlo ahí, dormido en eso, como si nunca hubiese querido molestarme, como si verdaderamente nunca hubiese llegado a interponerse.
  En cuanto a eso...
Es algo que cuestiona todo lo que en algún momento pudiese haber creído (o ¿querido?), algo que me respalda de manera inexplicable en todas las preguntas que llegué a creer retóricas, algo que me hace sentirme lo suficientemente fuerte.
 No sé si mora en algún punto de mi habitación, o si está de camino en algún autobús, o si se encuentra encaramado a las costuras de un Totoro de crochet, o si asistió alguna de esas noches de estrellas de nailon o quién sabe si tal vez sigue curioseando entre tus sábanas.
Aun no sabiendo donde se encuentra, el miedo no se despierta porque yo sí sé dónde estoy.
A salvo.
פינגווין  
Porque eres el que eres.


martes, 5 de noviembre de 2013

Lumbre

Es algo nuevo, es como si de la nada todo cobrase sentido, como si todo hubiese perdido importancia, como si todo valiese la pena.
Como si hubiese estado gestando ha surgido de entre la tierra, en el momento justo que lo di por perdido, cuando ya no había nada, cuando ya no esperaba nada.
Es extraño, ¿sabes? es como si de alguna forma hubiesen vuelto las sensaciones, como si se hubiese ido el miedo, como si hubiese vuelto a casa.
La ruta a la realidad engulle las líneas de la carretera a demasiada velocidad como para dejar de pensar, aunque en realidad no le temo porque, no sé.
Supongo que hacía demasiado tiempo que no tenía miedo,
y bueno, almendras, polvo de talco, arena y eso que sólo tienes tú,
eso que no tiene nombre porque no lo necesita.

¿Por qué no?

domingo, 13 de octubre de 2013

El otro lado de la calle.

Dejar atrás el capullo, dejar de cerrar las puertas.
A veces nos concentramos tanto en el problema que nos olvidamos de la solución.
Tal vez era más fácil reír que girar la cabeza.

Ya no me arrastro ni repto, estoy lista para volar.

lunes, 26 de agosto de 2013

Hoy.

Cuando la suerte no es suficiente,
cuando todo se desvanece,
y lo aprendido cabe en un cajón,
mientras que los errores rebosan, a pesar de los años, por los ojos.
Cuando el dolor es inevitable,
y lo único que te hace sonreír es el pasado,
cuando ya no quedan ganas,
ni sueños,
ni fuerzas.
Cuando ya nada tiene sentido,
cuando todo sale mal,
a pesar del sudor, de la sangre y las lágrimas.
Cuando no sabes en quién confiar,
cuando no sabes dónde ir,
ni a quién rezar.
Cuando todo se tuerce desafiando tus cálculos,
cuando se desafina la voz por un llanto ahogado,
cuando ya no te quedan fuerzas ni para desafiar por última vez a la suerte,
ni queda sitio para ningún desliz.
Cuando la voz de Johnny Cash cobra fuerza en el altavoz,
y las lágrimas caen sin remedio,
cuando todo lo que amaste se desvanece,
y te fallas a ti mismo por intentan recuperar a aquellos que cambiaron,
cuando no te queda nada,
ni el silencio.

martes, 6 de agosto de 2013

Au revoir.

¿Alguna vez te has dado cuenta de que cuando estamos extasiados de felicidad y cuando estamos hundidos en la máxima tristeza actuamos con los mismos impulsos?
La vida sigue, con sus pros y sus contras, sus malos rollos y sus momentos inolvidables.
No, no ha cambiado nada,
sólo que ahora es todo...
no sé,
mejor.

domingo, 7 de julio de 2013

X, Y

Me limitaré a dar gracias, a recortar los hechos, a subrayar los errores, a seguir siendo una soñadora con los pies en el suelo, a seguir soplando cerillas.
Me limitaré a pasear por donde siempre, a esperar, a reírme de las cosas sin repercusión, a preocuparme por lo que tiene solución y a atormentarme por lo que no la tiene.
Me limitaré a escuchar, a sentarme en los bancos, a hablar de tonterías, a balancearme en la indiferencia, huir de cuerdas flojas y controlar la tensión arterial.
Me limitaré a temer, a la banalidad, a regocijarme en las desgracias ajenas, a envidiar, a aparentar, a envejecer sin crecer lo más mínimo.
Me limitaré a confiar, a tener miedo a pensar.
Me limitaré a limitar mis palabras, mis sueños y mis deseos, mis necesidades y mis taras.
Me limitaré a halagar mis virtudes y quedarme con mis defectos a solas.
Me limitaré a no conocerme, a renegar de quién soy.
Vivir siendo yo misma duele mucho,
yo me limito existir.

lunes, 17 de junio de 2013

Takut.

Ni la sal del mar,
ni la ginebra del bar.
Ni el trotar de la paciencia,
ni la carrera del impulso.
Ni el grito del desengaño,
ni el callar de la incertidumbre.
Ni la claridad de la confianza,
ni la opacidad de las lágrimas.
Ni el manjar del amor,
ni las sobras del rencor.
Ni heridas de bala,
ni plumas en las alas.
Ni cartas sin sello,
ni mensajes en el contestador.
Ni estima, ni desdicha,
ni alguien con quien soñar.
Ni vida, ni muerte,
ni consuelo, ni perdón,
ni talentos ni manías.
ni mis ganas ni las tuyas,
ni tus promesas ni mis locuras.
Ni un resto de tu olor.

Sólo sigue sentada la espera pasiva,
y ni siquiera quedo yo,
por si llegas tú.

Pisadas de Hierro.

Nada en orden,
todo roto,
a punto ya de no ser.
Pero toco la alegría,
porque aunque todo esté muerto,
yo aún estoy vivo y lo sé.




lunes, 3 de junio de 2013

Sin vivir al compás del minutero.

Se queman las palabras y el papel, se rompen las fotos y las miradas, los suspiros se evaporan y el tiempo avanza...
Y bueno, ¡Es así como sabe el desamor! amargo y candente como brasas enfurecidas. Un sabor fugaz pero intenso que viene cosido al retorcido recuerdo de antes de dormir, no podría esperar menos.
¿Pero qué cojones me pasa que pasando el tiempo no pasa nada?
¿Y si no cambian las cosas?
¿Y si no quedan más vueltas de tuerca?

lunes, 8 de abril de 2013

Mimpi ngeri.

Arder en una pesadilla.
Tengo tantas pesadillas... Más que sueños quizás. 
A veces me gusta tener pesadillas, es como llorar tras mucho tiempo sonriendo. Suena raro, lo sé, pero a mi me parece reconfortante, me parece un pellizco que te mantiene alerta cuando estás durante mucho en la cómoda nube de la felicidad.
Pero hace mucho tiempo que una pesadilla no me deja dormir siquiera. El miedo que me produce es capaz incluso de hacerme sentir encerrada en mi propia cabeza. Le temo a mis propios pensamientos y a mis propios silencios. Me da tanto terror que la auténtica pesadilla es recordarla cada mañana tras despertarme.
No sé, no hay monstruos bajo mi cama, ni en el armario, aunque tampoco los hay en mi pesadilla.
No hay fantasmas ni espíritus malignos en las bombillas ni detrás de la puerta, y por mucho que los busco tampoco los encuentro en mi pesadilla.
No hay demonios, ni gigantes, tampoco hombres-lobo, ni extraterrestres, no hay zombies ni sombras asesinas que te esperan al final del pasillo.
Hay una sonrisa, una sonrisa rota, torcida, perfecta.
Hay muchas palabras, pero no oigo ninguna de ellas.
En mi pesadilla caminas a mi lado, se cruzan nuestras miradas y me sonríes...
La pesadilla no es reconocer en esa sonrisa tu voz y en esos ojos tu mirada, es notar a la primera y sin dudar que me sonríes porque tú no reconoces siquiera tu odio en mi presencia,
ni tu tacto seco en mi piel,
ni los recuerdos.
No recuerdas quién soy, por éso sonríes,
Yo te recuerdo sin olvidarte siquiera,
y eso sí que es una auténtica pesadilla.

viernes, 22 de marzo de 2013

Los días que nos vieron pasar.

Quemarse con la ceniza apagada... ¿A quién quiero engañar?
Ya ves, el tiempo y el espacio nos separan, y los días pasan sin que pases por mi portal.

I won't always love what I'd never had.

jueves, 21 de marzo de 2013

Ya dejamos atrás Indonesia y...

Aun siendo tu respiración mi asfixia, tus latidos el eco de mi miedo, tus dedos como clavos en mi pecho, tus ojos los cañones de mi infierno, tus pasos disparos en la sien, tu saliva el combustible de mi impotencia...
Aun siendo tus palabras como puyas,
sigue siendo tu risa mi paz,
sigue siendo tu recuerdo mi abrigo.




Llamo a tu memoria, y me salta el contestador.

jueves, 7 de marzo de 2013

Deseo de cumpleaños.

Cuando cumplí los 7 años comenzó lo que podría llamar "mi cruda realidad", ya sabes, esa etapa en la que nada te sale bien y te sientes como si fueses un fracasado, que te cuesta aceptar que estás creciendo y lo peor, que estás cambiando sin remedio.
Cuando cumplí los 7 años y soplé esas estúpidas 7 velas verdes pedí un deseo al que no le di la más mínima importancia, después de todo, sabía que no se iba a cumplir.
Fue al cumplir mis 70 años cuando recibí la señal de que al fin mi sueño se iba a cumplir, y lo descubrí gracias a la mejor vela de cumpleaños que podría haberme alumbrado aquel día.
Tras la explosión no pude oír mucho más, solo algún que otro crispar del fuego y algún que otro sollozo, pero tampoco me esforcé en hacerlo, estaba tranquilo. Al fin cesó ese horrible cuchicheo de fiestas, ese asqueroso ambiente de falsedad, esa peste a goma y a tarta al whiskey. Al fin cesó la fiesta y al fin, se cumplió el maldito deseo que llevaba pidiendo desde los 7 años.

No sabéis lo confortante que es escuchar el "Cumpleaños feliz" entrecortado por el eco de las bombas...

lunes, 21 de enero de 2013

Arte a parchetones.

Hay algunos días del año en los que te crees capaz de hacer lo imposible.
Tal vez uno de esos días es la cuna de mi error.


Volverán las oscuras golondrinas,
y podré escribir los versos más tristes esta noche,
como un desgarrador río de vidrio cae mordiendo,
mi dolor y mi consuelo que tu presencia llenaba.
La soledad, turbia compañera de paseos bajo el sol, como bien la precede en su nombre,
taña en su dañado rostro,
lámparas de cristal y espejos verdes.

Golpe a golpe, beso a beso,
¿Por qué es tan triste madrugar? La hora nos despoja de un don inconcebible,
que es soñarte, vida mía,
y mis sollozos de fe,
polvo serán, más polvo enamorado.

¿Qué es poesía? poesía eres tú,
y me quedo solo y desamparado en esta isla donde ni siquiera llegan tus cartas,
en mi gélido camino sin tu voz,
pero caminante, no hay camino, se hace camino al andar,
y me iré, y se llenará de limoneros mi rincón,
latirá pasivo ante la espera el corazón,
y me iré,
y se quedarán los pájaros cantando.


Todo lo que sale de su boca es poesía,
gracias: Neruda, Borges, Lorca, Rubén Darío, Martí, Bécquer, Machado, Quevedo, J.R Jiménez...
y quien los lee.









viernes, 4 de enero de 2013

Neun.

Pase lo que pase, no pasará.
Cueste lo que cueste, no costará.
Duela lo que duela, no dolerá.
Aunque me quede sin nada, me quedaré.
Aunque no quiera, te querré.
Porque cuando todo esto haya acabado, mis fuerzas se acabarán.
Nada más que decir que te he querido toda mi vida,
y que he hecho todo lo posible para que tú me quisieses a mi.
Y que por mucho que esperé, el tiempo no se gastó.
Por mucho que anduve, no avancé hasta encontrarte.
Porque mi camino son las huellas de tus pies.